martes, 22 de septiembre de 2009
FORMATO DE MANTENIMIENTO
Publicado por LEYDY MILENA en 16:03 0 comentarios
martes, 15 de septiembre de 2009
PROYECTO "MULTIMEDIA SENA"
Publicado por LEYDY MILENA en 15:39 0 comentarios
martes, 18 de agosto de 2009
miércoles, 5 de agosto de 2009
miércoles, 1 de abril de 2009
CAPA DE RED
Publicado por LEYDY MILENA en 16:14 0 comentarios
lunes, 30 de marzo de 2009
GLOSARIO INFORMATICO
Publicado por LEYDY MILENA en 17:06 0 comentarios
MEDIDAS DE CAPACIDAD
Publicado por LEYDY MILENA en 15:17 0 comentarios
COMANDOS
SI DESEAS TENER MÁS INFORMACIÓN DAR CLIC SOBRE LA IMAGEN...
Publicado por LEYDY MILENA en 15:00 0 comentarios
jueves, 19 de marzo de 2009
EXPOSICIÓN "EL FAX"
Publicado por LEYDY MILENA en 15:47 0 comentarios
miércoles, 4 de marzo de 2009
"PDF"

Publicado por LEYDY MILENA en 16:24 0 comentarios
VISUAL BASIC
Visual Basic es un lenguaje de programación desarrollado por Ala Cooper para Microsoft. El lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes añadidos. Su primera versión fue presentada en 1991 con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente gráfico que facilitara la creación de interfaces gráficas y en cierta medida también la programación misma.
Publicado por LEYDY MILENA en 14:42 0 comentarios
martes, 3 de marzo de 2009
ALGORITMO CANÍBALES Y MISIONEROS
La idea de este algoritmo es la de pasar los tres misioneros y los tres monjes del lado B al lado A sin que los caníbales se coman a los misioneros.
INICIO
NOTA: Tanto los caníbales como los misioneros se suben a la barca dando clic sobre ellos y la barca se desplaza presionando la palabra del rombo amarillo “GO”.
En la barca que está ubicada en el lado B se sube un monje y un caníbal para llevarlos al lado A.
Paso 2.
En el lado A se baja el caníbal y se devuelve el monje hacia el lado B.
Paso 3.
En el lado B se baja el monje y se suben dos caníbales y pasan hacia el lado A.
Al lado A llegan los dos Caníbales y se baja uno solo, quedando en el lado A dos caníbales y el otro se devuelve hacia el lado B.
Paso 5.
Al llegar el otro caníbal al lado B se baja y se suben dos monjes y se van hacia el lado A.
Al llegar al lado A los dos monjes, se baja un monje y se sube un caníbal y se van hacia el lado B.
Llegan al lado B el monje y el caníbal, se baja el caníbal y se sube otro monje y se van los dos monjes hacia el lado A.
Al lado A llegan los dos monjes quienes se bajan y se sube el caníbal y se va solo para el lado B.
Llega el caníbal al lado B donde están los otros dos caníbales y se sube uno de ellos y se van los dos caníbales hacia el lado A.
Paso 10.
Llegan los dos caníbales al lado A y se baja uno de ellos el otro se devuelve hacia el lado B.
Al llegar al lado B se sube el otro caníbal y pasan los dos caníbales al lado A y allí se bajan los dos.
En el lado A ya están los dos caníbales quienes se bajan y se reúnen con el otro caníbal y los tres monjes. ¡FELICITACIONES!
FIN DEL ALGORITMO
Para ver más juegos de lógica visita la página: http://www.plastelina.net/
Publicado por LEYDY MILENA en 14:06 0 comentarios
miércoles, 25 de febrero de 2009
ALGORITMOS
En la vida cotidiana se emplean algoritmos en multitud de ocasiones para resolver diversos problemas. Algunos ejemplos se encuentran en los instructivos (manuales de usuario), los cuales muestran algoritmos para usar el aparato en cuestión o inclusive en las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. También existen ejemplos de índole matemático, como el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para calcular el máximo común divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss para resolver un Sistema lineal de ecuaciones.
Complementa esta información en:http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo
Publicado por LEYDY MILENA en 14:34 0 comentarios
BASES DE DATOS
OpenOffice.org Base: sistema de gestión de bases de datos.
Una base de datos o banco de datos (en inglés: database) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
Existen unos programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.
Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo en España, los datos personales se encuentran protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
Más información en esta página:http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
Publicado por LEYDY MILENA en 14:27 0 comentarios